sábado, 29 de noviembre de 2014

INFLAR UN GLOBO CON VINAGRE Y BICARBONATO

Experimento divertido que podemos realizar en aula, explicándolo usando el método científico. 


viernes, 15 de agosto de 2014

Midiendo la altura de un árbol


Imágenes de los jóvenes estudiantes en pleno trabajo de mediciones.

Christian Rodriguez,  tratando de obtener el mejor angulo posible para determinar el alto del edificio y algunas de sus compañeras tomando datos.


Jonathan Espinola, Melany Jara y demas compañeros midiendo la distancia desde el punto de la vista hacia el edificio. (En esta experiencia se trata de medir la Altura de un edificio)


Aquí escogiendo otro punto de vista para medir la altura del edificio.


Midiendo y tomando notas de los puntos de distancia.


Jóvenes entusiastas en plenas mediciones.

Pimienta y lalavajilla

Fuente: MCT/John´s Virtual Sci - Tech Universe /El Comercio

Leche con colorante y lavavajilla

Explosión de color con leche, colorante y jabón

Materiales:

- Colorante alimentario líquido (de al menos tres colores distintos).
- Un plato (un poco hondo).
- Leche.
- Jabón quitagrasas (el del lavavajillas, por ejemplo).
- Un bastoncillo (para los oídos).

Procedimiento:
Primero, vertemos un poco de leche en un plato. La leche puede ser entera o desnatada, pero tenemos que tener en cuenta que el efecto en cada una de ellas será diferente. Podemos probar poniendo cada una en un plato para ver la diferencia o simplemente coger la primera que encontremos en casa.
A continuación, echamos un par de gotas de cada colorante en el centro del plato, lo más juntas posible pero sin echar unas encima de otras.
Después, cogemos el bastoncillo y probamos a tocar el centro del plato con un extremo. Como comprobaremos, no ocurre nada. Ahora, mojamos el otro extremo en jabón y volvemos a tocar el centro.
Esta vez sí, los colores empezarán a moverse rápidamente, alejándose de la punta del bastoncillo, dibujando formas variadas. Si seguimos tocando, aparecerán nuevas figuras y mezclas de colores. Aquí es donde ustedes se lo pasarán en grande intentando elaborar el mejor diseño.
Explicación:
Además de servirnos como base en blanco para nuestro "dibujo", la leche consigue que los colorantes no se disuelvan en ella gracias a las grasas que contiene, las cuales los mantienen concentrados. También actúa aquí una de las principales características del agua, la llamada tensión superficial.

Este vistoso efecto se debe a que el jabón es un repelente de grasas y, puesto que los colorantes suelen contener grasas animales, los repele una y otra vez. Además, al introducir el bastoncillo en la leche rompemos la tensión superficial, lo que facilita la rápida separación de los colores.


Imágenes de este experimento

1ro sec. 2015






3ro sec. 2014

Divirtiéndonos con la ciencia


Algunas reacciones de este experimento


La ciencia divertida


Empezando con el experimento.


A continuación, Algunas fijaras formadas después de hacer contacto con el lava-vajilla









lunes, 7 de julio de 2014

Jugando Aprendiendo con palitos de fósforo

PSICOTECNICO CON PALITOS DE FOSFORO

Las siguientes igualdades involucran sistema de numeración romano y están hechas usando solo palillos de igual tamaño, pero son falsas; sin embargo podrás obtener igualdades verdaderas, siguiendo la condición dada. Haz uso de tus conocimientos en números romanos y desarrolla los acertijos propuestos.


sus conocimientos en este viejo sistema de numeración que parece que nunca pasará de moda. Se debe recordar que los símbolos romanos son 7 así: I, V, X, L, C, D, M.
En algunos casos la persona que juega puede encontrar más de una solución al problema y por la sencillez del planteamiento y del material utilizado, es un buen ejercicio mental para los momentos de descanso, reunión con amigos, charlas informales, etc.



SOLUCIONES



ACERTIJOS GEOMÉTRICOS CON PALITOS DE FÓSFORO

Las siguientes figuras geométricas están hechas usando solo palillos de igual tamaño. Sigue las instrucciones en cada caso y haz uso de tu astucia y de tus conocimientos en geometría para resolver satisfactoriamente los acertijos propuestos.


La geometría con palillos es un entretenimiento inteligente que se presta para crear situaciones recreativas, recordar teoría y propiedades de las figuras geométricas, crear hipótesis e impulsar al jugador a hacer uso de su razonamiento geométrico.
En algunos casos la persona que juega puede encontrar más de una solución al problema y por la sencillez del planteamiento y del material utilizado, es un buen ejercicio mental para los momentos de descanso, reunión con amigos, charlas informales, etc.

                                                          SOLUCIONES

domingo, 15 de junio de 2014