domingo, 4 de mayo de 2014

Experimento 05. Leche con Coca Cola

Experimento 5Leche con Coca Cola


Materiales:
- Coca Cola.
- Leche.
- Una jeringuilla.

Procedimiento:
Destapamos la botella de Coca Cola y vertemos dentro un poco de leche con la jeringa. Tan sólo debemos cerrar la botella y esperar una hora mientras observamos la curiosa reacción química que tiene lugar.

Explicación:
¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué ese cambio en el líquido? La respuesta está en el ácido fólico de la leche, que reacciona con los ácidos de la Coca Cola. La reacción química genera una división en las sustancias, generando una masa densa que se posa en el fondo, que no es nada más que leche estropeada con los ácidos de la Coca Cola.

Lo que ocurre con la unión de la leche con la coca-cola es que la leche fermenta al entrar en contacto con el ácido carbónico de dicha bebida. No es algo exclusivo de la coca-cola, ya que pasa en todos los productos que tienen este ácido carbónico (fanta, agua en gas, cerveza) ocurre lo mismo. La separación del consistencia y el agua se debe a que la leche ha absorbido la coca-cola por la fermentación.

Otra Explicación del experimento
Esta transformación sucede principalmente que la Coca cola lleva ácido ortofosfórico como entonador del sabor en una concentración bastante alta pH, lo que produce que las proteínas de la leche (la caseína) se desnaturalicen, produciéndose la precipitación, es decir, que hace que la leche al densificarse se vaya hacia el fondo del contenido.
Mientras la leche baja al fondo arrastra con ella los colorantes artificiales (parte química) de la Coca cola, dejando en la parte superior un líquido transparente de la misma. La parte de abajo es la leche en descomposición, es decir, la leche cuajada.

Efectos dañinos de la coca cola
Este es un resumen de las múltiples alteraciones metabólicas que suceden  en nuestro organismo cuando ingieres un vaso de Coca Cola la cual es dañina y adictiva. Los niveles de azúcar en la sangre se elevan drásticamente y como, al igual que con drogas tan potentes como la heroína, son estimulados los centros de placer de tu cerebro.

Cuestiones
1.- Escribe lo que has observado luego de verter leche en la Coca Cola.
2.- Detalla lo que observas, al mezclar leche con Coca Cola, después de  1 hora y luego después de  24 horas.
3.- ¿Qué conclusión puedes emitir después de haber observado este experimento?
4.- Defina lo siguiente: ácido fólico, ácido carbónico, ácido ortofosfórico. Y escriba sus fórmulas químicas correspondientes de cada uno.
5.- ¿Qué entiende por pH? (medida utilizada mucho en la Química)
6.- ¿Qué entiende por reacción química?
7.- ¿Qué sucede, cuando usted introduce un clavo o tornillo de buen estado en Coca Cola, después de un lapso de tiempo de 24 horas?.
Explique lo que ha sucedido, formulándose una hipótesis del experimento.
8.- ¿Qué sucede, cuando usted introduce un clavo o un tornillo oxidado en Coca Cola, después de un lapso de tiempo de 24 horas?.
Explique lo que ha sucedido, formulándose una hipótesis del experimento.
9.- Luego de haber observado al extraer de la cocacola  los clavos o tornillos, póngales a secar a temperatura ambiente unos minutos, y observe lo que sucede con cada objeto. Formule su hipótesis de lo sucedido.

A continuación un vídeo del entusiasmo en los experimentos de algunos jóvenes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario